Vamos a detallar como se usa la herramienta de flasheo oficial de Raspberry en un sistema MacOS; flashearemos una tarjeta microSD con Raspbian usando el software desarrollado por la Raspberry Fundation.
Flashear
“Flashear” en el contexto de informática implica cargar datos, normalmente un sistema operativo, en un soporte válido, como una memoria. En este caso, tratamos de cargar el sistema operativo de Raspbian en una tarjeta microSD para poder usarla luego como disco en una Raspberry Pi (u otro sistema).
Lista de componentes
- Tarjeta microSD (del tamaño que queramos)
- Posiblemente necesites un adaptador de microSD a SD o USB si no viene incluido con tu tarjeta
- Nuestro ordenador y unos 15 minutos de tiempo libre
Software
- El software que usaremos es Raspberry Pi Imager.
“PATROCINADO - Prueba los productos de Proton Privacy para proteger tu privacidad y seguridad y estarás contribuyendo al desarrollo de este sitio web sin ningún costo adicional - Proton Mail - Proton Drive - Proton Pass - Proton VPN”
Instalación
Navegamos a la web de Raspberry Pi Software y bajamos la versión más reciente para nuestro sistema operativo.
En el caso de MacOS seguidamente hacemos doble clic en el fichero con extensión .dmg que hemos descargado, la instalación es tan simple como arrastrar el icono del programa a la carpeta Applications y esperar unos breves segundos. En cuanto veamos el icono en la lista de aplicaciones podemos desmontar el volumen y borrar el fichero.
Configuración
Abrimos la aplicación y se nos presenta una ventana donde podemos elegir el tipo de dispositivo, el sistema operativo que queremos cargar y el dispositivo donde queremos cargarlo.
Hacemos la elección correspondiente a nuestro dispositivo (veremos que podemos elegir imágenes propias en formato img que no sean Raspbian si queremos), insertamos la tarjeta microSD y a continuación vamos a hacer un paso adicional antes de comenzar a escribir. Vamos a abrir la pantalla de configuración avanzada que no está la vista, para ello hacemos:
Control + Command + X
y se nos abrirá una ventana adicional con tres paneles de configuración:
Configuración avanzada - General
Aqui podemos preconfigurar aspectos básicos del sistema como el nombre del host, definir unas credenciales de usuario (MUY RECOMENDADO), una conexión Wifi y los ajustes de la región.
Configuración avanzada - Servicios
Aquí podemos activar el servicio SSH, por defecto escuchará en el puerto 22, si no elegimos la autenticación por clave pública debemos haber creado unas credenciales de usuario en la ventana anterior.
Configuración avanzada - Opciones
Aquí podemos configurar parámetros propios del programa en si; recomiendo desactivar la telemetría y marcar la opción de expulsar el soporte al finalizar para que ejecute la tarjeta microSD automáticamente al terminar.
Ejecución
Guardamos los cambios y volvemos a la ventana principal, pulsamos en siguiente y aceptamos el aviso que nos indica que todos los datos de la tarjeta serán eliminados para flashear el sistema operativo que hayamos cargado.
Dependendiendo de la configuración de nuestro sistema es posible que MacOS nos pida permisos para escribir sobre un dispositivo externo, debemos darle permisos y a continuación el proceso comienza a escribir datos en la tarjeta. La velocidad depende del sistema, de la velocidad de escritura de la tarjeta y del archivo que estemos escribiendo; si hemos elegido una opción que no teníamos descargada el programa se encargará de descargarla antes con su correspondiente consumo de tiempo.
Cuando el proceso de escritura termine, veremos que el programa lanza una tarea de verificación, debemos ser pacientes y esperar a que termine; aunque puede omitirse recomiendo esperar a que Raspberry Pi Imager compruebe la integridad de la escritura.
Conclusiones
Finalmente si todo ha ido bien veremos el siguiente mensaje y ya podemos extraer la tarjeta físicamente y estará lista para su uso.
En conclusión, si buscamos un programa para escribir a tarjetas microSD especialmente para su uso en Raspberry Pi, Raspberry Pi Imager es una gran alternativa y resulta muy fácil de usar. En otra entrada veremos alternativas como Rufus.
“Los enlaces a productos de Amazon que encuentras en esta página son enlaces de afiliado. Esto significa que si decides realizar una compra a través de estos enlaces, recibiré una pequeña comisión sin ningún costo adicional para ti. Estas comisiones ayudan a mantener y apoyar mi trabajo en este sitio web. ¡Gracias por tu apoyo!”
“PATROCINADO - Prueba los productos de Proton Privacy para proteger tu privacidad y seguridad y estarás contribuyendo al desarrollo de este sitio web sin ningún costo adicional - Proton Mail - Proton Drive - Proton Pass - Proton VPN”