Home Instalación y configuración de Home Assistant Green
Post
Cancel

Instalación y configuración de Home Assistant Green

En este post vamos a ver una de las mejores alternativas para instalar Home Assistant en la actualidad de la mano de los propios creadores del proyecto; Home Assistant Green. Como es sabido, los fundadores de Home Assistant también mantienen una empresa llamada Nabu Casa que a diferencia de Hass, que es un proyecto de código abierto, actua como una compañía privada que ofrece entre otras cosas, servicios por suscripción para acceder de forma remota a nuestro sistema domótico.

Home Assistant Green

En otro post ya explicamos esto y vimos que existen alternativas para acceder a nuestro sistema domótico de forma remota sin pagar nada. En este post veremos que Nabu Casa también diseña soluciones de hardware para competir entre otras cosas con la famosa Raspberry Pi.

En el año 2022 lanzaron Home Assistant Yellow y en 2023 volvieron al mercado con Home Assistant Green que representa un competidor directo a otros computadores monoplaca por lo menos en lo que a ejecutar Hass se refiere.

Características

Home Assistant Green se vende como un ordenador construido en una sola placa de pequeño tamaño, con unas dimensiones de 112 mm por 112 mm, una altura de 32 mm y un peso total de solo 340 gramos; cuenta con 4GB de memoria RAM LPDDR4X y 32GB de memoria eMMC, TODO un precio de solo 99 dólares (depende de la tienda) que rivaliza mano a mano con la Raspberry Pi que ha sufrido bastantes incrementos de precio y cuenta con una interfaz de puertos bastante sencilla:

  • 1x puerto de corriente 12V
  • 2x puertos USB 2.0
  • 1x puerto HDMI
  • 1x slot para tarjetas microSD
  • 1x puerto RJ45 Gigabit

Lista de componentes

En la caja encontramos todo lo indispensable para hacer funcionar el dispositivo y es que esta se trata de la apuesta de Nabu Casa por hacer cada vez más accesible la domótica de código abierto al gran público.

Viene incluido:

  • Adaptador de corriente con diferentes cabezales para cada país
  • Cable ethernet Cat5.E
  • Home Assistant Green
  • Información varia sobre garantía y puesta en marcha


“PATROCINADO - Prueba los productos de Proton Privacy para proteger tu privacidad y seguridad y estarás contribuyendo al desarrollo de este sitio web sin ningún costo adicional - Proton Mail - Proton Drive - Proton Pass - Proton VPN


Puesta en marcha

Como hemos comentado, la puesta en marcha de este dispositivo es de lo más sencilla, conectamos el cable de red y corriente y esperamos unos breves segundos tras lo cual ya veremos el led amarillo parpadeando rapidamente.

El resto de la configuración la haremos desde nuestro propio dispositivo móvil sin necesidad de pasar al ordenador, si bien es posible hacer la configuración desde un ordenador accediendo a la dirección IP que nuestro router le haya asignado al dispositivo.

Desde la aplicación oficial de Home Assistant hacemos clic en “Continue” y damos permisos a la app para buscar dispositivos en nuestra red local (si los pidiese), en breves veremos que aparece una instancia junto a su dirección IP.

Pantalla inicio aplicación Home Assistant

Servidores encontrados

¿Y si mi dispositivo no aparece? En el caso de que no aparezca, podemos buscar cual es la dirección IP que nuestro router le ha asignado al dispositivo para introducirla manualmente. Para ello podemos usar alguna aplicación como Fing (para móvil) o Wireless Network Scanner en Windows.

Pinchamos en dicha instancia y vemos como Home Assistant ha comenzado a instalarse. Este proceso puede tomar un tiempo, en mi caso tardó unos 15 minutos pero esto dependerá de la conexión a internet.

Instalación Home Assistant en marcha

Instalación Home Assistant completada

Cuando la instalación haya terminado veremos un aviso y un botón “Crear mi hogar inteligente”, pinchamos en este y se nos dispone una configuración básica que debemos rellenar.

  • Telemetría opcional (depende de cada cual aceptar si quiere enviar o no datos de diagnóstico)
  • Datos de inicio de sesión (crearemos un nombre de usuario y contraseña con la que acceder)
  • Ubicación (usada para las automatizaciones basadas en ubicación)

, toda esta información podemos modificarla luego si queremos; recordemos que a excepción de la telemetría, nada de lo que informemos es compartido a través de internet y permanece unicamente en el dispositivo.

Con esta sencilla configuración habremos acabado:

Configuración privacidad

Ajustes básicos

Una vez completa la configuración, se nos presentará la ventana principal de la interfaz de usuario de Home Assistant (llamada Lovelace).

Final

Aquí ya habríamos terminado pero vamos a explicar los aspectos más fundamentales del sistema, como mínimo para ubicar dónde se encuentra todo:

Configuración básica

Desde la pantalla principal vista desde el navegador, localizamos la esquina inferior izquierda donde aparecerá un icono con la incial de nuestro usuario, hacemos clic en el mismo y veremos la configuración básica del sistema.

Configuración básica del sistema

De igual manera, en el panel lateral izquierda localizamos el botón de “Ajustes” que nos muestra todos los aspectos configurables del sistema.

Ajustes del sistema

En otros posts ya hemos tratado la creación de automatizaciones; de igual manera ya hemos cubierto como integrar dispositivos así que no nos pararemos aquí pero si cabe destacar que en “Sistema” > “Hardware” encontraremos las especificaciones del hardware, enlaces a la documentación y podemos configurar los leds exteriores (haciendo clic en “Configurar”), cosa que recomiendo si no quereís que las luces del dispositivo os resulten molestas.

Visión general del hardware

Configuración de los leds

¿Para quién es esto?

Como colofón, cabe preguntarse para quién es este dispositivo. Muchas de las personas interesadas por la domótica ya conocen de la existencia de la Raspberry Pi, Intel NUC, Docker y otras alternativas; si bien este dispositivo no ofrece unas prestaciones de alta gama, supone un alternativa muy económica para introducirse en la domótica, recordemos que su ajustado precio de 99 dólares ya incluye todo lo que se necesita para hacerlo funcionar.

Queda por tanto vigente que Nabu Casa está apostando por soluciones “plug & play” para el usuario más corriente, con la intención de hacer llegar Home Assistant a un mercado más grande. No por ello es un peor dispositivo para entusiastas, contamos con todo lo necesario para domotizar una casa con sensores de todo tipo y crear automatizaciones.

¿Dónde nos encontraremos limitaciones entonces? A menos que seas un usuario entusiasta de Home Assistant que instala una gran cantidad de complementos, uses Hass como un NVR conectado a varias cámaras o pretendas levantar Home Assistant en tu servidor casero junto a más contenedores; creo que Home Assistant Green representa una gran alternativa funcional y económica para la enorme mayoría de las personas.

“Los enlaces a productos de Amazon que encuentras en esta página son enlaces de afiliado. Esto significa que si decides realizar una compra a través de estos enlaces, recibiré una pequeña comisión sin ningún costo adicional para ti. Estas comisiones ayudan a mantener y apoyar mi trabajo en este sitio web. ¡Gracias por tu apoyo!”

“PATROCINADO - Prueba los productos de Proton Privacy para proteger tu privacidad y seguridad y estarás contribuyendo al desarrollo de este sitio web sin ningún costo adicional - Proton Mail - Proton Drive - Proton Pass - Proton VPN

This post is licensed under CC BY 4.0 by the author.

Uso de Raspberry Pi Imager en MacOS

-